Las consecuencias del abuso infantil para los niƱos afectados
Quiero presentarles el programa Mi cuerpo es mi cuerpo.Este es un programa musical animado y gratuito sobre la Prevención de Abuso Infantil el cual ofrece una manera diferente para hablar de este difĆcil tema utilizando divertidos dibujos animados y canciones.
Las consecuencias del abuso infantil para los niños afectados y la sociedad son considerables. La educación la mejor manera para prevenir que esto suceda, o si el niño ya estÔ en una situación abusiva, le darÔ el conocimiento de qué hacer o a quién recurrir para poder obtener ayuda.
Mientras mĆ”s pronto le enseƱemos a los niƱos la importancia de la āSeguridad del Cuerpoā, mejores serĆ”n los resultados en tĆ©rminos de prevención. Este programa es muy efectivo para los niƱos desde los 3 aƱos de edad confirmado por las presentaciones que he realizado con mucho Ć©xito a mĆ”s de 1 millón niƱos en los Estados Unidos.
Lo atractivo del programa Mi cuerpo es mi cuerpo es que puede ser enseƱado por una gran variedad de personas incluyendo trabajadores sociales, maestros, proveedores de guarderĆas, organizadores de clubes deportivos y muchos mĆ”s. Es simplemente memorable y abre los canales de comunicación sobre el tema del abuso infantil, lo cual es de importancia primordial.
¿Por qué la música?
Las canciones son una forma maravillosa para que los niƱos se acuerden del tema tan importante que se les estƔ enseƱando. Estoy segura que ustedes se acuerdan de algunas canciones infantiles que les enseƱaron cuando eran pequeƱos. EstƔs canciones permanecerƔn con los niƱos y serƔn buenas bases para futuras lecciones en sus vidas.
Un estudio hecho con niƱos y publicado en el āDiario de Terapia Musicalā demuestra que la mĆŗsica y el conocimiento de nuevas canciones tiene un concepto mĆ”s positivo y ayuda al desarrollo de la autoestima. En consecuencia, esto hace que los niƱos se sientan mejor con ellos mismos.
¿Cómo usar este programa?
Mantenlo divertido –
Las ilustraciones son positivas y divertidas, y son presentadas por un personaje animado llamado Cynthie. Canta, mueve las manos, baila, haz lo que sea necesario para hacer que el mensaje sea memorable.
Mantenlo simple ā ā
Los niƱos pequeƱos no necesitan saber con profundidad
detalles acerca de abusos, solamente dale reglas simples:
Ā
1. Nadie debe hacerte daƱo
2. Nadie debe tocar tus partes privadas
3. Nadie debe tomar fotos de tus partes privadas
4. I Si tienes un problema dĆselo a alguien
5. No guardes el secreto si alguien te estĆ” lastimando
o estĆ” tocando tus partes privadas
6. Dile a alguien si estƔs siendo intimidado(a)
Mantenlo positivo –
El objetivo principal es de empoderar a los niños para que se sientan positivos con sus cuerpos y el conocimiento de saber que pueden hablar con alguien si tienen algún problema.

Song 1
Mi Cuerpo Es Mi Cuerpo- CancĆon 1.
"
Texto de Cynthie Hola, me llamo Cynthie y hoy vamos a aprender la lección ‘mi cuerpo es mi cuerpo’ Vamos a cantar unas canciones, divertirnos y aprender cómo mantenerse seguro. Tu sabes, nuestros cuerpos son muy especiales y nadie tiene el derecho de hacernos daƱo, o de tocarnos nuestras partes privadas indebidamente, o de hacernos sentir mal porque nuestros cuerpos nos pertenecen. Ahora vamos a cantar la primera canción y quiero que cantes conmigo. Se llama ‘mi cuerpo es mi cuerpo’.
"Song 2
Si no se siente bienā¦No lo hagas - CancĆon 2
"
Texto de Cynthie Si no se siente bien, no lo hagas. Vamos a divertirnos con la próxima canción. Hay que recordar una regla muy importante, la cual es Si no se siente bien, no lo hagas No estoy hablando de cosas como hacer tu tarea o limpiar tu cuarto. Hablo de si alguien quiere que vayas a algĆŗn lugar con Ć©l, pero tĆŗ sabes que no deberĆas. Si no se siente bien, no lo hagas. O si alguien quiere que hagas algo que te hace sentir incómodo. Si no se siente bien, no lo hagas.
"Song 3
āĀæQuĆ© Pasa Si". - CancĆon 3
"
Texto de Cynthie Ahora vamos a jugar el juego āĀæQuĆ© Pasa Si”y vamos a aprender que hacer si un extraƱo quiere que vayas con Ć©l, o si alguien trata de tocar tus partes privadas. Sabes dónde estĆ”n tus partes privadas? EstĆ”n debajo de tu ropa interior. Nadie deberĆa tocar tus partes privadas aparte de cuando eres muy pequeƱo, tu mamĆ” y tu papĆ” tendrĆ”n que lavarte ahĆ, pero pronto aprenderĆ”s como hacerlo por ti mismo. O tal vez si estĆ”s enfermo, tu mamĆ” tu papĆ” o un mĆ©dico tendrĆ”n que poner un poco de crema ahĆ pero aparte de eso nadie deberĆa tocar tus partes privadas. Y tambiĆ©n vamos a aprender quĆ© hacer si un miembro de tu familia te hace sentir incómodo o te trata de hacer daƱo. Lo Ćŗnico que tienes que hacer en esta canción es decir ‘no’, y quiero que lo grites muy fuerte.
"Song 4
Si Tienes Un Problema - CancĆon 4
"
Texto de Cintia en el vĆdeo: Si alguna persona te estĆ” haciendo daƱo o tocando tus partes Ćntimas, es muy importante contarlo, incluso si te sientes avergonzado. Necesitas ser muy, muy valiente para decĆrselo a alguien. Tenemos muchas personas a las que contĆ”rselo: madres, padres, abuelas, abuelos, tĆas, tĆos, maestros, primos, vecinos, padres de tus amigos, policĆas, enfermeras y muchas mĆ”s personas que estĆ”n a tu alrededor. TambiĆ©n puede ocurrir que, si lo cuentas, la gente no te crea. Incluso podrĆan decirte que lo mantengas en secreto, pero despuĆ©s siempre hay que contĆ”rselo a alguien mĆ”s. Si no te creen, entonces dĆselos a otra persona, y sigue contĆ”ndolo hasta que alguien te haga caso. Ā”Nunca te rindas!
"Song 5
El Amor Es Tierno - CancĆon 5
"
Hablemos del amor. Es muy importante sentirse querido y, a veces, las personas que te hacen daño o que hacen que te sientas incómodo no te estÔn mostrando su cariño. Las personas demuestran que te quieren haciendo contigo cosas que te gustan, como leer libros, jugar, divertirte, salir a caminar o, tal vez, enseñarte a montar en bicicleta.
"Song 6
Di No A Los Secretos - CancĆon 6
""
Signs of Child Abuse
Indicadores de Abuso Infantil
Las siguiente son indicadores de abuso y negligencia que puede ver en niƱos. Si ve algunas de estas seƱales o el niƱo te indica algo:
1. Mantén la calma y no presione al niño a darle información.
2. Consuele al niño y agradézcale que haya compartido con Ud. luego notifique a las autoridades pertinentes de Servicios de Protección Infantil.
3. Recuerde que el niño solo le darÔ información poco a poco hasta ver que su reacción es calmada y que lo apoya.
Las siguiente son algunos indicadores de abuso. El niƱo quizĆ”s sufra de una mezcla de estas seƱales, asĆ que esto es solo una guĆa. Si nota cambios distintos en el comportamiento del niƱo, asegĆŗrese de tomar nota para ver si algunas de las siguientes son pertinentes.
Indicadores de abuso fĆsico
La apariencia del niƱo
* Moretones inusuales, vellosidades, quemaduras o fracturas
* Marca de mordidas
* Heridas frecuentes explicadas como si fueran accidentales
* Si la explicación no coincide con la lesión
* Lleva ropa con mangas largas u otra ropa que esconda las heridas
El comportamiento del niƱo
ā* Desagradable y difĆcil de llevarse con Ć©l
* Inusualmente tĆmido y evita a otras personas
* Demasiado ansioso de complacer
* Parece tener miedo a los padres
* Demuestra poca o ninguna angustia al ser separado de sus padres
Indicadores de negligencia
Apariencia del niƱo
ā* Poca higiene, pelo sucio y mal olor.
* Ropa inapropiada para la estación del año
* Con necesidad de cuidado mƩdico o dental
El comportamiento del niƱo
ā* Cansado a menudo, sin energĆa, letĆ”rgico
* Pide o roba comida
* Frecuentes tardanzas o inasistencia en la escuela
* Comportamiento desafiante
* Baja auto estima
ā
Indicadores de abuso emocional
Apariencia del niƱo
Las seƱales pueden ser menos obvias que las otras formas de abuso.
El comportamiento es la mejor indicación
* Alejarse de amigos y actividades sociales
* Frecuentes tardanzas e inasistencias a la escuela
* PƩrdida de auto estima
* Comportamiento desafiante
* Cambios en el rendimiento escolar
Indicadores de abuso sexual
La apariencia del niƱo
ā* Ropa desgarrada o rastros de sangre en la ropa interior
* Sufre de dolor o picazón en las Ôreas genitales
* Padece de infección transmitida sexualmente
El comportamiento del niƱo
* Comportamiento sexual o conocimiento que no es apropiado para la edad del niƱo.
* Toque sexual inapropiado a otros niƱos
* Cambio abrupto de comportamiento
* Reacción al ser tocado de cualquier manera
Si usted sospecha de abuso infantil llame a los Servicios de Protección Infantil y reciba consejo.
Van a escuchar sus inquietudes y tomarƔn medidas en su nombre si un niƱo estƔ en peligro.
”Vamos a mantener a los niños seguros!
ā
Escrito YĀ Animado Por – Ā Chrissy Sykes
Traducciones de texto por –Ā Ā Astrid M.Gamez http://www.familyservicesnetwork.org
Canciones y voz por: Joy Manterfield

Preguntas mƔs frecuentadas por los niƱos.
Pregunta: ¿Por qué las personas maltratan a los niños?
Respuesta: Hay diferentes razones por las cuales las personas maltratan a los niños. Algunas personas han sido maltratadas ellas mismas y continúan el ciclo de maltratar a otros. Algunas personas tienen problemas con el alcohol, drogas y cólera y por eso maltratan a los niños. Lo mÔs importante es que es inapropiado el maltratar a los niños, y por eso es que siempre se lo debes decir a alguien, para que puedas conseguir ayuda.
Pregunta: ¿Por qué las personas les tocan a los niños sus partes privadas?
Respuesta: De nuevo, hay muchas razones por las cuales las personas abusan sexualmente de los niños. Muchas personas que maltratan a los niños fueron maltratadas sexualmente, y por eso es importante decirlo, para que estas personas reciban el tratamiento adecuado para mejorar y no maltratar mÔs a los niños.
Pregunta: ¿Qué hago si nadie me cree?
Respuesta: Si se lo dices a alguien y no te cree, entonces dile a otra persona y sigue diciƩndolo hasta que alguien te crea.
Pregunta: ¿Si yo lo digo, qué pasarÔ?
Respuesta: TendrƔn que reportar que has sido abusado. Entonces alguien vendrƔ hablar con tu familia. VerƔn si es seguro para ti de quedarte en casa o ir a otro lugar donde te pueden mantener seguro.
Pregunta: ¿Qué hago si yo digo que NO!! y ellos continúan?
Respuesta: Si ellos continúan cuando dices que no, grita muy fuerte para que alguien pueda venir a ayudarte y si no hay nadie sigue gritando. Si nadie viene, ve y dile a alguien tan pronto estés seguro.
Pregunta: ĀæQue hago si me dicen que me van a lastimar a mi o a alguien de mi familia si digo algo?Ā
Respuesta: Las personas que abusan de los niños no quieren que nadie lo sepa asà que te van a amenazar a ti o a alguien en tu familia para que mantengas el secreto. Necesitas ser muy valiente y contÔrselo a alguien.
Pregunta: ĀæQuĆ© hago si es mi hermano o hermana el que abusa de mi?Ā
Respuesta:Ā Dile a tus padres y si no te escuchan, dile a alguien en tu escuela o de la lista de personas que hemos hablado.
Pregunta: ¿Se pondrÔn muy bravos si yo digo algo?
Respuesta: Ā No siempre, pero si a lo mejor se ponen bravos.Ā De todos modos debes de ser valiente y decirlo para que la persona deje de molestarte y de tocar tus partes privadas.